Thursday, September 7, 2017

Oración para la Liberación de los Huracanes


¡Señor Jesucristo, ten piedad de nosotros, pecadores!

Así como salvaste a Tus apóstoles de perecer en la tempestad, calmando los vientos y el mar (Mat. 8:27)por Tu mando, ahora guárdanos sanos y salvos de huracanes. Concédenos tiempos favorables y benignos. Protégenos de los impredecibles elementos de la naturaleza. Condúcenos de tempestades, inundaciones, incendios, enfermedades, lesiones, desastres, y de muerte súbita. Ampáranos de todo mal y daño, porque nosotros, siendo pecadores, sin embargo somos la obra de Tus manos, y Tú, juntamente con Tu Padre inoriginado y Tu Espíritu Santísimo, bondadoso, y vivificador, eres nuestro Dios en Quien vivimos y nos movemos y somos (Hech. 17:28), ahora y siempre y por los siglos de los siglos. Amén.

¡Santísima Theotokos, sálvanos!


Al contemplar tus santas y poderosas intercesiones maternas como refugio para los sacudidos por la tempestad, haznos dignos de tus súplicas durante esta temporada de tiempos inseguros y amenazantes. Ruega a tu Hijo divino-humano a que nos conceda misericordia, perdón, salud, seguridad, y salvación, porque seguramente te escuchará a ti, Su madre, la mujer llamada bienaventurada por todas las generaciones. Amén.

¡Santísimo Profeta Elías!

Así como el Señor te dio control sobre sequías y lluvias para demostrar Su poder a los rebeldes e incrédulos, suplícale a que mantenga lejos de nosotros el tiempo tormentoso, las lluvias intensas, y los vientos destructivos. Ayúdanos con tus intercesiones celestiales, porque sabemos que la oración de un hombre justo como tú es tan poderosa y eficaz como Dios es maravilloso en Sus santos. Amén.

¡Santo Padre Germán de Alaska!

Mientras vivías en la tierra, tus oraciones protegían a tus hijos espirituales de las marejadas e incendios forestales, y después de tu muerte tus intercesiones celestiales han calmado los mares tormentosos y salvaron de peligro al Santo Obispo Inocencio. No hagas menos por nosotros en tu amor paternal por tu patria adoptiva. Implora a tu Soberano a que nos salvaguarde de estos peligros también, porque sabemos que Dios es maravilloso en Sus santos. Amén.

¡Santo Jerarca Padre Juan de San Francisco!

Durante tu estancia terrenal en las Filipinas, tus súplicas mantuvieron a raya los tifones de tu rebaño. Con tus intercesiones celestiales segúranos también a nosotros que vivimos en la tierra donde reposan tus reliquias milagrosas. Súplica al Todopoderoso por nuestro alivio de semejantes peligros y amenazas, porque sabemos que Dios es maravilloso en Sus santos. Amén.
 
 Padre Peter Jackson

Catecismo Ortodoxo 

http://catecismoortodoxo.blogspot.ca/

Wednesday, September 6, 2017

Natalicio de la Santísima Virgen María ( Septiembre 8 )

 
 Cuando llegó el tiempo del Nacimiento del Salvador del mundo, vivía en la ciudad de Galilea Nazaret, un descendiente del rey David, Joaquín, con su Esposa Ana. Ambos eran personas devotas y conocidas por su humildad y misericordia. Alcanzaron la vejez sin tener hijos. Esto los apenaba mucho. A pesar de su avanzada edad no cesaban de pedirle a Dios que les enviara un vástago e hicieron la promesa de consagrarlo al servicio de Dios si se le concedía esa gracia. En aquel tiempo el no tener hijos era considerado un castigo de Dios por pecados cometidos. En especial, a Joaquín se le hacía muy difícil aceptar la falta de hijos, porque según las Profecías, el Mesías-Cristo iba a pertenecer a la casa de David (A la que él Pertenecía). Por su Paciencia y Por su Fe, el Señor les otorgó, a Joaquín y a Ana una gran alegría: Finalmente Engendraron una Hija. La llamaron María, que en hebreo Significa: "Señora, Esperanza."

Kontakión.

Joaquín y Ana han sido liberados de los reproches de la esterilidad y Adán y Eva, de la corrupción de la muerte, por Tu Nacimiento, Oh Purísima; Por eso, Tu pueblo, habiendo sido redimido de las culpas de las transgresiones, Lo celebra y hacia Ti exclama: “La Estéril da a luz a la Madre de Dios, Quien nutre Nuestra Vida”.

Íkos.
La Oración y el gemido de Joaquín y Ana, a causa de su esterilidad y el no dar a luz, han demostrado ser aceptables y complacientes al oído del Señor. Pues han brotado para el mundo un Fruto portador de la Vida. El primero ofrecía su Oracion en la Montaña, mas la otra soportaba su reproche en el jardín. Pero, con alegría la estéril da a luz a la Madre de Dios, Quien nutre nuestra vida. EXAPOSTELARIÓN.
Oh María, la Joven que dio a luz a Dios, la Novia que no conoció matrimonio; Hoy, en Tu Natividad, los confines de la habitada tierra se regocijan. Porque por ella, soltaste del reproche la dolorosa esterilidad de Tus padres; Y con el Parto, anulaste la maldición de Eva, Nuestra Primera Madre.
¡Renuévate, Oh Adán! ¡Magnifícate tú, Oh Eva! ¡Regocijaos vosotros Oh Profetas con los Apóstoles y los justos! y ¡Que haya una alegría común en el mundo entero, para los Ángeles y para la humanidad! Pues hoy Nace la Madre de Dios de los justos Joaquín y Ana. 

Catecismo Ortodoxo 

http://catecismoortodoxo.blogspot.ca/

Santo Mártir Sazón (Septiembre 7)

El Santo Mártir Sozon, nativo de Lycaonia en Asia Menor, vivió en la Región de Diocleciano (284 – 305). Antes de ser Bautizado le llamaban “Taraceo” y era Pastor. Pero después aprendió el arte de ser pastor del rebaño espiritual y por sus enseñanzas trajo un gran número de paganos a la fe.
Un día tuvo la visión de que era la hora de derramar su sangre por la confesión de Cristo; así, fue a la ciudad y entró en el templo de los ídolos donde se rendía culto a una estatua de oro de la diosa “Diana”; Sozon le cortó la mano derecha, la hizo pedazos pequeños y las distribuyó a los pobres.
Hubo gran alboroto entre los paganos; ellos hablaban de robo, pero su confusión fue mayor cuando el santo Sozon, previendo que sospecharan de él, se entregó. De inmediato lo condujeron ante Maximiano, gobernador de Cilicia. Fallaron todos los intentos por debilitar su firme confesión en Cristo y, entonces, le hicieron correr con sandalias de hierro cubiertas de clavos. Mientras caía su sangre a la tierra como un rocío generoso, el Santo estaba lleno de un gozo fuera de este mundo, el cual perduró hasta que entregó su alma a Dios; fueron brutalmente golpeados sus huesos.
Cuando los verdugos hicieron una hoguera para quemar su cuerpo, se originó una gran tormenta, y la lluvia apagó el fuego y los paganos corrieron aterrados, así que los piadosos Cristianos pudieron rescatar el cuerpo del Santo Mártir con respeto y amor. Que las Oraciones del Mártir Santo Sozon sean con Nosotros. Amén.

                                     Catecismo Ortodoxo 

                         http://catecismoortodoxo.blogspot.ca/

Conmemoración del Milagro del Santo Arcángel Miguel (Septiembre 6)


Había en Frigia un lugar llamado Χωναι (Jóne; esto es, hendidura), no lejos de Hierápolis, y en aquel lugar un Milagroso Manantial de Aguas. Cuando el Apóstol Juan el Teólogo predicaba el Evangelio en Hierápolis junto a Felipe, viendo este lugar, profetizó que un manantial de aguas sanadoras brotaría del mismo, en el cual muchos serían sanados, y que el gran arcángel de Dios Miguel visitaría aquel lugar. Esta profecía se cumplió pronto: allí brotó un manantial de aguas que se hizo famoso en todo lugar por su poder milagroso. Un pagano de Laodicea tenía una hija muda, lo cual le hacía sufrir mucho; pero el Arcángel Miguel se le Apareció en sueños, urgiéndole a que llevase a su hija a este manantial para que fuese sanada. El padre obedeció al punto, y llevando a su hija, encontró allí a muchas personas que habían venido buscando ser liberados de varias enfermedades. Todos estos eran cristianos. El varón preguntó como debía pedir sanidad, y los cristianos le dijeron: «En el Nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo, debes rogar al Arcángel Miguel». El padre así hizo su petición, y al bajar a su hija al agua, la niña comenzó a hablar. Entonces este pagano fue Bautizado junto a su hija y a toda su casa, y Construyó una iglesia al Arcángel Miguel sobre el manantial.

Más tarde, un joven llamado Arquipo se estableció allí. Los paganos le causaban muchos males, pues no querían que tal poder se manifestase en un lugar cristiano, ni que mucha gente fuese atraída al mismo. En su pervesidad, alteraron el curso de un río cercano para que inundase la iglesia y el manantial; pero por las Oraciones de Arquipo, el Arcángel Miguel Apareció y abrió una hendidura en la roca al pie de la iglesia para que por allí se hundiera la inundación del río. Así fue salvado aquel lugar, y desde entonces se le llamó Χωναι (Jóne; esto es, hendidura), por haberse hundido el río por la hendidura. San Arquipo vivió allí en Ascetismo hasta los setenta años, y entro en paz a su descanso en el Señor.

Catecismo Ortodoxo 

http://catecismoortodoxo.blogspot.ca/

Monday, September 4, 2017

13ª Domingo de Mateo

En este domingo leemos en la Primera Epístola de San Pablo a los Corintios 16:13-24 que dice:...
…“Hermanos, estén alerta, permanezcan firmes en la fe, sean valientes y fuertes. Todo lo que hacen que se haga con amor. Pues les ruego, hermanos, como ya saben, la familia de Stefanás, fue la primera en abrazar la fe en Acaia y se pusieron al servicio de los creyentes, a fin de que Vds. se sometan a este tipo de personas y a todo aquel que colabora y trabaja. Me alegro con la presencia de Stefanás, de Fortunato y de Acaio, ya que ellos suplantaron vuestra ausencia, pues dieron descanso a mi espíritu y al de Vds. Deben Vds. reconocer a este tipo de personas. Les saludan las iglesias de Asia. Les mandan muchos saludos en el Señor, Aquila y Priscila junto con la iglesia de su casa. Les saludan todos los hermanos. Salúdense unos a otros con saludo santo. El saludo lo escribo con mi propia mano, de Pablo. Quien no quiere al Señor Jesucristo que sea en anatema. Marán Atá (ven Señor). La gracia del Señor Jesucristo que sea con Vds. Mi amor está con todos Vds. en Cristo Jesús, Amén.”

La principal y fundamental doctrina de nuestra Iglesia es la fe en la Santa Trinidad. Dios verdadero a quien se dirige el corazón creyente de toda persona, es el Trinitario: Padre sin comienzo que todo lo ha creado a través del Hijo, con la sinergia del Espíritu Santo; el Hijo igualmente sin comienzo, a través de quien hemos conocido al Padre y el Espíritu Santo llegó al mundo; y el Espíritu Santo conjuntamente alabado, que del Padre procede y en el Hijo descansa. Las tres personas de la consubstancial Santa Trinidad se contienen y son contenidas mutuamente. De esta verdad dogmática de nuestra Iglesia proviene su doctrina moral del amor, con la que sedujo a todo el mundo.
El Apóstol Pablo, en la lectura apostólica de hoy, se dirige a la Iglesia Apostólica de Corinto y alienta a sus creyentes que se dediquen a tareas agradables a Dios, subrayando que el elemento que será característico de este comportamiento será el amor: “Que todo se haga con amor”.
El amor, en la vida de la Iglesia, es la que debe destacarse en todas las dimensiones de los actos humanos. Por amor debemos proceder, como causa de nuestros actos. Con amor debemos trabajar, como característica de nuestros actos, y con amor debemos proyectar, como objetivo de nuestros actos.
Cada una de nuestras tareas debe ser testimonio de Cristo. Es decir, debemos proyectar a Jesucristo en nuestros actos, para que sea glorificado Su nombre y para que sean edificadas las almas humanas, por las que Cristo murió (Rom. 14,15). Es por eso que la causa, la identidad y el motivo de nuestros actos es indispensable que se caractericen y se destaquen por el amor de Cristo, el máximo amor que el mundo ha conocido: “Mayor de este amor nadie tiene, para que sacrifique su alma por sus amigos” (Jn. 15,13).
La causa de nuestras obras debe ser el amor, aquella gran y profunda raíz que absorberá los elementos indispensables y benéficos, para la producción de frutos maduros, sabrosos y abundantes. Ejemplo a imitar es el amor divino, es decir, la causa de la creación, pero también de la salvación del mundo. Es por eso que el evangelista Juan escribe: “pues tanto amó Dios al mundo, que dio a Su propio Hijo unigénito, a fin de que todo aquel que crea en Él no sea perdido, sino que tenga vida eterna” (Jn. 3,16). Característica y contenido de nuestras obras debe ser el amor, el tronco firme que aguanta los embates de todos los vientos que le atacan con furia. La fuente de este amor es el amor mismo, Dios mismo: “Dios es amor y quien permanece en el amor, permanece en Dios y Dios permanece en él” (1Jn. 4,16).
La finalidad de nuestras obras debe ser el amor, el cumplimiento de la ley, la síntesis de todos los mandamientos, la decana de las virtudes que deifica al ser humano. Nuestra brújula, la palabra de nuestro Cristo: “Estas cosas les mando, para que se amen unos a otros” (Jn. 15,17).
Cuando nuestro Señor Jesucristo puso a sus santos discípulos y Apóstoles la marca característica de Sus creyentes, fue la marca del amor: “En esto conocerán todos que son mis discípulos, si tienen amor mutuo” (Jn. 13,35). Todos nosotros que tenemos el honor de convertirnos en hijos de Dios, llevamos esta marca distintiva. ¿Somos los guardianes del amor en la oscura noche de la falta de amor que cubre nuestro mundo? ¿Somos ángeles de amor que llevan como brisa refrescante el mensaje del amor en medio de los gritos de dolor y de los sonidos ensordecedores de las ideologías contrarias a Dios? Impregnemos “todas las articulaciones, los riñones, los corazones” con esta virtud divina, para que confesemos dignamente la “Trinidad consubstancial e indivisible”. Amén. 

Catecismo Ortodoxo 

http://catecismoortodoxo.blogspot.ca

Sunday, September 3, 2017

San Anthimos Obispo de Nikomidia ( Septiembre 3 )


El Santo Nació en Nikomidia a los finales del siglo III De pequeño se distinguía por el Respeto y el celo que poseía oficios divinos; al crecer el niño era modelo de prudencia y de amor. Su vida Rspiritualidad e intelectualidad, llevo a que los Cristianos de Nikomidia lo convencieran para ordenarse sacerdote y más adelante Obispo. Cuando comenzaron las persecuciones del emperador Diocleciano, el Santo fue perseguido, apresado y llevado en presencia del Emperador que le propuso adorar a los ídolos si quería salvar su vida, de lo contrario le esperaban muchas torturas, mostrándole luego los instrumentos para la misma. Pero Anthimos le contesto “¿Para qué me muestra estos instrumentos de tormento, para atemorizarme?. Que teman esos para quien la vida es solo placer y la privación lo ven como un gran perdida. Pero para mí y para los cristianos esto no nos significa ninguna dificultad. Mi cuerpo es precario y grotesco, únicamente tiene valor cuando esta santificado por Cristo y dando la vida por Cristo.” Luego de expresado esto fue Torturado y Decapitado. 

                                    Catecismo Ortodoxo 

                     http://catecismoortodoxo.blogspot.ca/

San Mamás ( Septiembre 2 )


Nació en el año 260 de Padres Cristianos Teodoro y Rufina, cuando éstos estaban en Prisión, donde murieron en Oracion, el Santo todavía niño, quedo huérfano sin embargo, una mujer cristiana rica, llamada Amía, lo adoptó dándole educación y Amor Maternal. A los 15 años, discutió con idólatras declarando abiertamente su fe en Cristo, luego de lo cual lo golpearon con mucha crueldad posteriormente le colgaron una piedra del cuello y lo arrojaron al mar, salvándose por la intervención divina. Entonces fue tomado nuevamente, lanzado al fuego y a las bestias hambrientas, sobreviviendo de todo este martirio. El Santo murió atravesado por un tridente en el abdomen. Esta Vida nos recuerda las palabras de Cristo que decía: “Por tanto, el que se humilla como este Nino será el más Grande en el reino de los cielos.” Mateo 18:4.

Catecismo Ortodoxo 

http://catecismoortodoxo.blogspot.ca/