Saturday, June 20, 2015

El pecado es el peor de los males . ( San Juan Crisóstomo )

El pecado es el peor de los males . Peor que la misma muerte, que sólo es un mal si nos sorprende en pecado. La muerte en paz con Dios es el paso a una eternidad feliz. Todos los demás males se acaban con esta vida. Sólo el pecado atormenta en la otra.

Muchas personas endurecidas para lo espiritual, viven tranquilamente en el pecado, pero su sorpresa en la otra vida será terrible. Entonces se darán cuenta de que se equivocaron en lo principal de su vida: salvarse eternamente.



San Juan Crisóstomo

Friday, June 19, 2015

La gente mundana ( San Paisios)


La gente mundana se interesa de lo externo y no tiene idea de la vida interior. El Starez representó su manera de pensar con el siguiente ejemplo: "La gente mundana no quiere ver la suciedad en su patio. Por eso la barre y la ordena. La basura recogida la entran en la casa para que no sea visible desde afuera. Así hacen los mundanos. 


Adentro que haya basura, basta que la gente no la vea. La gente espiritual, al contrario, limpia la casa, sacando la basura, y no le importa de lo que la otra gente diga.



San Paisios


La lucha con los pensamientos malos.( San Paisios )


"... Hoy en día, la gente pierde la razón y no entiende lo que están haciendo, perdieron terreno bajo sus pies. Y esto es porque nadie quiere controlarse, cada uno quiere vivir sin control, según su propia voluntad. Pero esto lleva a una completa catástrofe. Es verdad, que Dios le otorgó al hombre la libertad de actuar como quisiera, pero también le dio la razón para que entienda sus limitaciones y la frontera entre lo correcto y lo incorrecto. Cuando el hombre es presuntuoso, no toma en cuenta su debilidad, — comete errores. Muchos quieren entender todo con la lógica humana, y lo que su mente no entiende, lo rechazan. En lugar de tener fe y gracia Divina, ellos se guían por su cerebro corporal, y así se desordena la vida social. ¡Esto es terrible!

Por eso, a la gente que viene a consultarme, les aconsejo:


Reconocer su alejamiento de Dios.

Arrepentirse de ello.

Confesarse con humildad.

"... Lo trágico es, que hoy, mas que nunca, la gente acepta las sugerencias diabólicas y se demoniza. Ellos pueden liberarse de estas sugestiones, solo siguiendo los consejos, mencionados mas arriba."


San Paisios

Thursday, June 18, 2015

Oración al hierarca Inocencio ( Santo Inocencio Iluminador de Alaska )


¡Oh! Beato de Jesucristo Inocencio nuevo santo! Ante ti nos postramos y te rezamos establece en nuestros corazones el amor con el que en vida diste a Dios y tus semejantes. Implora al Señor Jesucristo, perdone nuestros pecados voluntarios e involuntarios, nos libere de los males visibles e invisibles, de todas las penas y aflicciones y enfermedades. Implora, que el Señor tenga piedad aquí y en el siglo venidero y por los ya difuntos padres y hermanos nuestros, madres y hermanos e hijos nuestros entre santos y luminosos, da sosiego a los que veneran tu imagen y te tienen como incansable orador e intercesor ante Dios, agradeciendo con amor, glorificamos al que intercede por nosotros ante Dios Padre e Hijo y Espíritu Santo ahora y siempre y por los siglos de los siglos.

Tropario, voz 1: Tu oración de media noche por todos los países se oyó, acogiendo tu palabra la enseñaste a los que no conocían a Jesucristo. Con la luz del Evangelio: adornaste las costumbres de los hombres, gloria Rusa, beato y padre nuestro Inocencio, reza al Señor Jesucristo Dios, salve nuestras almas.

Kondakio, voz 4: Fuiste maestro verdadero y no falso: los mandamientos del Señor creaste y los enseñaste a honrarlos a los hijos venidos, a los sin fe concientizaste en la fe verdadera, iluminándolos con el santo Bautismo. Por esto los apóstoles se alegran ante la gloria del instructor de Jesucristo.


Santo Inocencio Iluminador de Alaska

Pecado social ( San Juan Crisóstomo )


"Hoy es muy usual en algunos ambientes hablar de pecado social. Pero el pecado, en sentido verdadero y propio, es siempre un acto de la persona. Una sociedad no es de suyo sujeto de actos morales. Lo cierto es que el pecado de cada uno repercute en cierta manera en los demás.
Pero en el fondo de toda situación de pecado hallamos siempre personas pecadoras".
Aunque es cierto que pecados personales generalizados crean un ambiente de pecado, no se puede diluir la responsabilidad personal en culpabilidades colectivas anónimas


San Juan Crisóstomo

Wednesday, June 17, 2015

Es necesario confesarse con más frecuencia. ( San Juan Crisóstomo )


El sacramento de la confesión fue instituido por Jesucristo cuando se apareció a sus Apóstoles reunidos en el cenáculo y les dio facultad para perdonar los pecados, diciéndoles: "A quienes perdonéis los pecados, les serán perdonados; y a quienes se los retengáis, les serán retenidos". 

Por estas palabras de Cristo se comunicó a los Apóstoles y a sus legítimos sucesores la potestad de perdonar y retener los pecados . Cristo instituyó los sacramentos para que la Iglesia los administrase hasta el final de los tiempos. Como los Apóstoles iban a morir pronto, el poder de perdonar los pecados se transmite a sus legítimos sucesores, los sacerdotes. El ministro competente para el sacramento de la penitencia, es el sacerdote, que, según las leyes canónicas, tiene facultad de absolver .

Es evidente que si el sacerdote debe perdonar o retener los pecados con equidad y responsabilidad, se supone que el pecador debe manifestárselos. Sólo el pecador puede informarle qué grado de consentimiento hubo en su pecado.

Es esencial la presencia real de confesor y penitente, por lo tanto es inválida la confesión por carta, teléfono, radio o televisión; pues además de no existir presencia real, pone en peligro el secreto sacramental.

Por mandato de la Iglesia, quien tiene pecado grave debe confesarse al menos una vez al año , o antes si hay peligro de muerte o se ha de comulgar. Pero eso es el plazo máximo. Quien quiere sinceramente salvarse y no quiere correr un serio peligro de condenarse, no puede contentarse con esto. Es necesario confesarse con más frecuencia. Con la frecuencia que sea necesaria para no vivir habitualmente en pecado grave. No vivas nunca en pecado grave!
Un buen cristiano se confiesa normalmente una vez al mes. La confesión te devuelve la gracia, si la has perdido; te la aumenta, si no la has perdido; y te da auxilios especiales para evitar nuevos pecados.


San Juan Crisóstomo

Arrepentimiento de nuestros pecados ( San Juan Crisóstomo )


La confesión es una manifestación externa del arrepentimiento de nuestros pecados y de nuestra reconciliación con la Iglesia .

Para un cristiano el sacramento de la penitencia es el único modo ordinario de obtener el perdón de sus pecados graves cometidos después del bautismo.


San Juan Crisóstomo